EL TRIÁNGULO DE LA SALUD: CONSTRUYENDO NUESTRO BIENESTAR INTEGRAL
El Ayuntamiento de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias presenta la VII Edición del PROGRAMA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL EN PROYECTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD, que subvenciona la Comunidad de Madrid. Junto al Área de Deportes y de la mano de ACROSS WELLNESS, el Ayuntamiento pone a vuestra disposición la oportunidad de aprender independientemente de la edad que tengas. Desde la infancia, pasando por la edad adulta, hasta terminar por las personas más mayores.
Escrito por: Javier Puentes Carlos de Across Wellness
Es muy posible que alguna vez hayas escuchado a alguien decir: «somos lo que comemos». Pues bien, esa frase pronunciada por el filósofo y humanista Ludwig Feuerbach, describe a la perfección la necesidad y la importancia que tiene una correcta alimentación sobre la salud de nuestro organismo.
Pero; ¿acaso sabes lo que es alimentarse adecuadamente?, ¿piensas que lo que es beneficioso para ti lo es para todos?, ¿sientes que estás orientando tu patrón nutricional en el camino correcto hacia tus objetivos?, ¿te estás dando cuenta de que por mucho que te esfuerces, no avanzas al ritmo deseado o estás estancado?
La educación nutricional debería ser una asignatura troncal en todos los colegios e institutos, algo que por desgracia aún no está establecido, por este motivo, queremos poner a disposición de todas las personas un aprendizaje continuo que pueda dar respuesta a todas esas preguntas que se van generando en el contexto vital de cada persona en materia de nutrición.
Porque la nutrición no es solo alimentos y recetas. La educación nutricional es mucho más:
- Saber distinguir qué alimentos son o no aptos para la salud, según su composición, etiquetado e ingredientes.
– Generar independencia a la hora de elaborar los platos y menús.
– Conocer y satisfacer tus demandas nutricionales en función de tus objetivos sin tener que esclavizarte en la cocina.
– Identificar los motivos emocionales y fisiológicos por los cuales te pueden apetecer alimentos menos saludables.
– Saber enmarcar alimentos con peor calidad nutricional en nuestro patrón alimenticio controlada y equilibradamente.
– Conocer qué alimentos te ayudarán saciarte o a potenciar tu apetito.
– Mantener nuestro planeta a salvo con una alimentación sostenible.
– Mejorar nuestra salud con la prevención de enfermedades.
– Posponer el envejecimiento y la incapacidad gracias a la corrección y prevención de deficiencias nutricionales.
– Disfrutar.