Inicio » Actividades-Eventos, Destacados, Noticias

PEATONALIZACIÓN DE UNA PARTE DE LA AVENIDA DE MADRID DE LOZOYUELA

Enviado por en 14 junio, 2022 – 13:08
EL MUNDO SE PEATONALIZ A (1)

El Ayuntamiento peatonalizará una parte de la Avenida de Madrid de la localidad de Lozoyuela.

EL MUNDO SE PEATONALIZA

Concepto:

Rolf Monheim, un clásico del estudio de las zonas peatonales dijo al respecto: «una ciudad sin áreas peatonales representativas parece ahora desesperadamente anticuada».

La peatonalización es una técnica muy antigua, casi tanto como la presencia de automóviles en las ciudades. Las primeras referencias de calles cerradas al tráfico motorizado se encuentran en los centros de varias ciudades estadounidenses durante los años veinte, justo en el momento en que aparecen espacios urbanos en los cuales las densidades de los flujos peatonales y de vehículos son incompatibles.

Grandes ciudades del mundo como París, Buenos Aires, Londres o Los Ángeles ya cuentan con calles peatonales reconocidas.  En España, ciudades como Granada con una superficie del 20,94% peatonalizada, Vitoria Gasteiz: 19,11%, Valencia: 18,77%, Salamanca: 16,60%, etc. También pueblos pequeños como Zuheros, en la Sierra Cordobesa, Villanueva de los Infantes, Buitrago del Lozoya o Tresviso, Sotres y Tielve, tres aldeítas encantadoras que conforman un triángulo mágico a los pies de los Picos de Europa.

Objetivos:

El OBJETIVO PRINCIPAL es que EL PROTAGONISTA DE LOS ESPACIOS SEA EL PEATÓN.

Los demás objetivos son los siguientes:

  • SEGURIDAD: disminución de la accidentalidad, que se consigue mediante la reducción del tráfico circulatorio.
  • MEDIOAMBIENTAL: decantándonos por opciones respetuosas con el medio ambiente en nuestra vida cotidiana y apostando por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • POTENCIAR LA ZONA COMERCIAL DE LA LOCALIDAD: configurando un espacio propicio al comercio, tanto para residentes como para turistas y visitantes, obteniendo paralelamente un crecimiento de la actividad socioeconómica.

Efectos:

Peatonalizando la Avenida de Madrid reducimos el tráfico rodado en la almendra central de la localidad de Lozoyuela, conseguimos un Casco más limpio, más saludable, más seguro y en consecuencia UN PUEBLO MÁS HUMANO, donde se generan las relaciones de la ciudadanía, multiplicando el uso público de los espacios libres.

La estructura de calles del Casco de Lozoyuela no se generó en torno al vehículo a motor, nuestro pueblo no está diseñada para tal uso, por eso devolviendo el protagonismo al peatón se entiende mejor el pueblo, tiene más sentido.