Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias contra el cáncer
El Ayuntamiento de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias se suma al Día Mundial contra el Cáncer, y expresa su solidaridad a todas las personas afectadas por esta enfermedad, con un cariñoso recuerdo a aquellos vecinos que lo padecen o lo han padecido.
Cada año, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) publica un informe sobre el impacto de esta enfermedad en nuestro país. Según el informe publicado el pasado lunes, uno de cada cinco pacientes con cáncer en España está sin diagnosticar a causa de la pandemia. Por favor, no retrase sus citas médicas ni abandone sus tratamientos por temor a ir al hospital. La detección temprana y la continuidad en los tratamientos son claves para superar con éxito esta dura enfermedad. No deje sus chequeos por la COVID-19.
El Día Mundial contra el Cáncer, asignado por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), se celebra con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Recomendaciones para prevenir el cáncer
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que entre un 30% y un 50% de los casos de cáncer son evitables. El conjunto de las recomendaciones poblacionales se recogen en el Código Europeo contra el Cáncer.
CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER: 12 FORMAS DE REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER
1.No fume. No consuma ningún tipo de tabaco.
2. Haga de su casa un hogar sin humo. Apoye las políticas antitabaco en su lugar de trabajo.
3. Mantenga un peso saludable.
4. Haga ejercicio a diario. Limite el tiempo que pasa sentado.
5. Coma saludablemente:
• Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
• Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas azucaradas.
• Evite la carne procesada; limite el consumo de carne roja y de alimentos con mucha sal.6. Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer es evitar las bebidas alcohólicas.
7. Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección solar. No use cabinas de rayos UVA.
8. En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de la salud y seguridad laboral.
9. Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón en su domicilio y tome medidas para reducirlos.
10. Para las mujeres:
• La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su bebé.
• La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer, limítelo. Limite el tratamiento con THS.11. Asegúrese de que sus hijos participan en programas de vacunación contra:
• la hepatitis B (los recién nacidos)
• el papilomavirus virus del papiloma humano (VPH) (las niñas).12. Participe en programas organizados de cribado del cáncer:
• colorrectal (hombres y mujeres)
• de mama (mujeres)
• cervicouterino (mujeres).