Inicio » Noticias

Nota Informativa sobre la Petición de Firmas del Grupo Municipal del Partido Popular de Lozoyuela en Relación con El Tanatorio

Enviado por en 27 octubre, 2016 – 13:53
escudo-lozo-sin-fondo-200px

Esta Alcaldía y la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, ante la campaña del grupo Municipal del Partido Popular para recogida de firmas en relación a la construcción del Tanatorio Municipal, manifestamos lo siguiente:

La idea  de construcción de un Tanatorio Municipal comenzó su gestación en el año 2006 con gobierno del Partido Popular siendo alcalde Regino Torregrosa. En el año 2008 pasó a ser alcalde José Antonio Hernanz, del mismo Partido Popular.

  • Hasta El 13 de Agosto de 2008 no se remitió a la Dirección General de Cooperación Local el acuerdo del Pleno, celebrado el día 12, de dar de alta en el Programa PRISMA de 2008-2011 la referida obra. El importe de este primer Proyecto, para el que se aprobó el alta, fue de 218.158,00 euros.
  • A partir de aquí se envían los certificados de la disposición de terrenos como propiedad municipal, el Proyecto y otros detalles técnicos. La Dirección General requiere al Ayuntamiento nuevos certificados y la corrección de los pertinentes informes técnicos y certificados al Ayuntamiento. El 30-9-2008 se remite a la D.G. toda la documentación subsanada para que se pueda proceder a la aprobación del alta en dicho Programa.
  • El 17 de Diciembre de 2008 el Ayuntamiento solicita la paralización de expediente de alta por nuevo replanteamiento del Proyecto. Se cambió de ubicación y, por tanto, requería un nuevo expediente con la respectiva Todo ello se comunica a la D.G. el 8 de Junio de 2009.
  • El 27 de Octubre de 2010, más de un año después, se vuelve a aprobar en Pleno una nueva solicitud de alta en el Programa PRISMA de la Obra del Tanatorio, por un importe total de 352.149,91 euros. En el Acta de este Pleno, se refleja la confianza del alcalde de que la Obra “pueda comenzar antes de que finalice la legislatura” (Mayo de 2011). Se adjudicaron en agosto de 2014. En los días siguientes se remite el nuevo Proyecto a la D.G. con los certificados y documentación requeridos (disposición de suelo, acuerdo de modificación de las NNSS para poder construir en el nuevo terreno, etc.).
  • El 14 de Abril de 2011 el Ayuntamiento remite a la D.G nueva copia del Proyecto con la correspondiente subsanación de deficiencias que, previamente, señaló dicho organismo. 
  • El 10 de Octubre de 2011. La D.G. de Cooperación Local comunica la aprobación del alta del Proyecto en el Programa PRISMA.
  • El 13 de Febrero de 2012. El Ayuntamiento comunica a la D.G., que se adjudicará la gestión del Tanatorio a una empresa especializada por los procedimientos legales correspondientes.
  • Llegados a este punto la cosa parece que pinta bien y ya se pueden “poner manos a la obra”. Los terrenos para la ubicación del Tanatorio fueron comprados por el Ayuntamiento en régimen de adquisición onerosa iniciándose la operación en enero de 2010 y finalizándose en diciembre del mismo año. Y ya por fin está aprobada el alta del Proyecto (¿definitivo?) en el PRISMA.
  • PUES NO FUE ASÍ. En el Pleno celebrado el 13 de Diciembre de 2013 se aprueba en el punto SEXTO, dar de baja la actuación del Programa PRISMA y así comunicarlo a la DG de Cooperación de la Comunidad de Madrid. Según se refleja en al Acta de dicho Pleno, el alcalde manifiesta la decisión de dar de baja la Obra, y de pedir Gastos Corrientes, “aprobemos el Pliego, saquemos el concurso y adjudiquemos nosotros esa obra a la empresa que consideremos más conveniente”.
  • El 13 de Agosto de 2014 se aprueba en Pleno la propuesta de modificación del Proyecto de construcción de un Tanatorio Municipal en Lozoyuela, afectando, fundamentalmente, a suministros y calidades de acabados. Se decide que la Obra sea ejecutada con fondos propios del Ayuntamiento. Decisión nunca bien explicada, puesto que, además, estaban pendientes de aprobar el alta de obras de más de 400.000,- euros del PRISMA 2008/2011, anterior vigente.

Se excluyen partidas relevantes como el mobiliario, la maquinaria de refrigeración, el acondicionamiento exterior y la acometida eléctrica que requería una a nueva línea dedicada desde el casco urbano (calle Fresnedilla), con la potencia adecuada.

El nuevo Proyecto ascendía a un total de  239.773,66 euros.

El coste final de la Obra contratada fue de 255.743,83 euros.

A los anteriores costes hay que añadir los Gastos Asociados al Proyecto (Plan de Seg. y Salud y Coordinación y Dirección de Obra) que ascendieron a 13.174,90 euros.

Por fin las Obras se adjudican en agosto de 2014 y comienzan en septiembre del mismo año.

Este es el relato cronológico de los acontecimientos de la “bien” gestionada” Obra del Tanatorio Municipal.

Tras celebrarse las elecciones Municipales, y en fechas previas a la toma de posesión de la nueva Corporación y del nuevo alcalde Félix Vicente Martín, del Partido Socialista, las Obras del Tanatorio se paralizaron.

La nueva corporación tomó posesión el día 13 de JUNIO de 2015, celebrando el primer Pleno de nombramientos y asignaciones de concejalías el 02 de JULIO siguiente.

En aquel momento el Tanatorio Municipal estaba sin terminar. Estaba pendiente la instalación de los mecanismos eléctricos en su interior, las puertas y las ventanas estaban sin colocar, faltaban los equipos de refrigeración y no estaban instalados los elementos sanitarios. También estaba pendiente la terminación de la fosa séptica, dado que el proyecto carece de acometida de alcantarillado, y otra serie de remates interiores y exteriores como, por ejemplo, la puerta de cerramiento del acceso de los féretros.

A partir de ese momento se concluyen las obras de construcción contratadas, y el 15-12-2015, se firma el Acta de recepción de la Obra. Pero como hemos dicho anteriormente, quedaron pendientes la acometida eléctrica, los equipos de refrigeración, el mobiliario y el acondicionamiento exterior del edificio, incluido el acceso de vehículos mortuorios.

Ninguna de estas actuaciones estaba contemplada en el Presupuesto de construcción tras la última modificación del Proyecto que realizó el Gobierno del Partido Popular.  Como mínimo TRES Proyectos con sus costes más algún que otro modificado.  Increíble pero cierto. 

A la vista de estos datos y para información de los vecinos de nuestro Municipio el Grupo Municipal Socialista manifiesta lo siguiente: 

1.- El Proyecto de construcción de un Tanatorio Municipal ha sido siempre una propuesta que hemos apoyado y ha formado parte de nuestro Programa electoral en anteriores elecciones. En este caso, y habiéndose construido con fondos municipales, este Tanatorio es de todos, y está al servicio de todos y cada uno de los vecinos de nuestro municipio. ¿Hay acaso un criterio más socialista? ¿De dónde se sacan ustedes la acusación y calificación hacia nuestra labor “de abandono y dejadez”? La Obra, como se puede demostrar, la dejaron ustedes sin terminar. 

2.- Nos preguntamos, como Alcalde y Concejal y, sobre todo, como Socialistas de este Municipio ¿cuáles son los “bulos infundados “que hemos ido lanzando y qué quieren decir con “no tirar balones fuera manteniendo el tanatorio cerrado por falta de su mala gestión”? Esto último es de una incoherencia absoluta. Pero hemos hecho un esfuerzo en captar su intención y les decimos: 

3.- Ustedes, durante 20 años, han estado gobernando el Municipio en mayoría, y durante SIETE, tratando de construir un Tanatorio. Cuando por fin lo logran, aunque nos lo traspasan incompleto, nos achacan a nosotros que no esté terminado ya. Esto no es de recibo. “Estructuralmente” lo hemos acabado nosotros y con toda seguridad lo finiquitaremos. Ya hemos indicado las actuaciones pendientes, estamos en ello y las ejecutaremos. Este Tanatorio ya resulta casi un milagro porque nos parece que, pese a las dificultades de cualquier Obra, es el Proyecto, peor concebido, pensado y gestionado. 

4.- Cuando han solicitado información sobre las gestiones que estamos realizando se les ha contestado oportunamente. Lo hemos hecho en Pleno municipal y también a título particular. Les hemos contestado que acabaremos las obras necesarias, obras que necesitan de nuevos proyectos, permisos y una nueva línea de financiación. Luego, es falso que permanezcamos impasibles e inactivos. No, no vamos a marear la cuestión y confundir a los vecinos modificando y dando altas y bajas a varios Proyectos durante SIETE años, como hicieron ustedes. También les hemos contestado que informaremos a todos los vecinos sobre la forma de gestionarle.   

5.- ¿La recogida de firmas es sólo, lo diremos suavemente, una manera de incordiar? Les recordamos que recabar el apoyo vecinal, a través de firmas, para que el Ayuntamiento emprenda una determinada acción, cuando menos, debería basarse en la verdad y tener base objetiva suficientemente motivada. En su escrito no parece que estas dos premisas se cumplen y éticamente lo consideramos una mala práctica por su parte.

Dicho esto, tanto esta Alcaldía como la Concejalía de Urbanismo, nos comprometemos a acabar lo empezado, a solucionar las carencias de infraestructuras en el Proyecto del Tanatorio que planifico y comenzó a ejecutar el Partido Popular, así como a dar los pasos que consideremos convenientes y beneficiosos para el conjunto de nuestro Municipio.

Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, a 26 de octubre de 2016

EL ALCALDE

FÉLIX VICENTE MARTÍN

NOTA.-El pasado 20 de octubre han sido entregadas en Registro 315 firmas de otros tantos vecinos/as, de los cuales  175 no se encuentran empadronados en nuestro Municipio.