Plan COVID19 para la Navidad 2021 en la Comunidad de Madrid
Plan COVID19 para la Navidad 2021 en la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó ayer su ‘Plan covid-19 para la Navidad’, basado en cinco ejes: un test gratis a cada madrileño que se dará en las farmacias, «colaboración» con las empresas para hacer test en los lugares de trabajo, una inversión de 40 millones de euros en profesionales sanitarios, la vacunación a población infantil a partir del día 15 de diciembre y reactivación de la autocita para vacunarse.
VACUNACIÓN:
- Personas de entre 60 y 69 años podrán pedir cita para empezar a recibir la tercera dosis a partir del 3 de diciembre.
- La de refuerzo para la población de 60 o más años se dará a partir de los 6 meses de haber completado la pauta con vacunas ARNm (Pfizer o Moderna) y a partir de los 3 meses en caso de los que hayan recibido como primera la de Janssen o pauta homologa con AstraZeneca.
- Población general primera y segundas dosis.
CENTROS DE VACUNACIÓN:
- Hospital Isabel Zendal
- WizinkCenter
- Colegio de Médicos
- 29 Hospitales Públicos
- Red de Centros de Salud (las personas de 60 años en adelante pueden solicitar cita previa para recibir la primera dosis en cualquier centro de atención primaria de la región. Para ello, deben llamar a su centro de salud y activar la opción ‘0’ en el teclado o hacerlo verbalmente)
VACUNACIÓN POBLACIÓN INFANTIL
- Se empezará a vacunar a niños y niñas de entre 5 y 11 años a partir del 15 de diciembre.
TEST DE ANTÍGENOS
- Desde el 15 de diciembre todos los ciudadanos tendrán 1 test de antígenos gratis en farmacias.
Los madrileños y madrileñas que lo deseen, deberán solicitar su turno a través de la aplicación de autocita desde la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web: https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/
Una vez vacunado se han de seguir cumpliendo las mismas medidas de prevención:
- Mantener la distancia interpersonal mínima de 1,5 metros.
- Usar mascarilla en espacios cerrados. También en espacios abiertos en situaciones en que no pueda mantener una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros.
- Higiene de manos.
- Ventilación sistemática y frecuente de los espacios cerrados.
- Seguir las indicaciones de aislamiento o cuarentena cuando les sean prescritas por los servicios asistenciales o de salud pública.
Aquí abajo puedes descargarte el Plan Covid Navidad 2021 ⇓