Inicio » Noticias

La exposición “Francisco Ontañón. Oficio y creación” llega a Lozoyuela

Enviado por en 30 agosto, 2021 – 14:32
  • La exposición estará en el salón de plenos del Ayuntamiento desde el 2 hasta el 21 de septiembre, en horario de 12:00 a 14:00 h de martes a domingo, y los viernes por la tarde de 18:00 a 20:00 h. Lunes cerrado. El 11 de septiembre no abrirá por la realización de la Gala de Zarzuela del I Festivalito de Zarzuela

Recomendamos vivamente esta exposición no solo a los amantes de la fotografía sino al público en general. Ontañón, a través de su obra, es testigo de cuatro décadas de la vida de los españoles, desde finales de los 50 hasta los años 90, con reportajes que aparecieron publicados en revista como Ama o el País Semanal.

 

La exposición “Francisco Ontañón. Oficio y creación” revisa la trayectoria de uno de los mejores exponentes de la fotografía española en la segunda mitad del siglo XX, Francisco Ontañón, tanto desde una vertiente profesional como desde un perfil de autor.

“Oficio y creación” reúne y hace dialogar esos dos mundos desde un doble contexto, el que remite al panorama fotográfico del periodo y el que conecta su producción con la cultura visual y el consumo y circulación de las imágenes. Su actividad profesional cubrió prácticamente todos los campos, temas y especialidades que puedan imaginarse, y siempre lo hizo aportando creatividad e innovación.

Relacionado también con el mundo de los libros, ocupa un lugar destacado en su carrera, en los años 70, la colaboración con Daniel Gil en la mítica colección El libro de bolsillo de Alianza Editorial, y también en Alianza Universidad dando forma fotográfica a las creaciones del diseñador para las cubiertas de las publicaciones.

Trabajó también, desde finales de los años 60, en un género poco desarrollado como era la fotografía de animales, colaborando intensamente con Félix Rodríguez de la Fuente en aquellos coleccionables de animales de tanto impacto y difusión en la época. Pero si hay un ámbito en el que destaca, por su creatividad, por la renovación estilística que aportó y por su capacidad para captar el espíritu de la época, es en la extensa labor que hizo para las portadas de discográficas como Hispavox, CBS y RCA durante más de una década, especialmente entre 1965 y 1975.

Más información: https://www.comunidad.madrid/actividades/2020/exposicion-francisco-ontanon-oficio-creacion