Inicio » Destacados, Noticias

Vídeo tutorial «tejemos corazones solidarios»

Enviado por en 20 octubre, 2020 – 08:09
APÚNTATE A TEJER CORAZONES SOLIDARIOS!
¡Vamos a tejer corazones para que los niños con cáncer no pierdan la sonrisa! Apúntate en el ☎️651 896 843.
En este vídeo-tutorial, te enseñaremos a tejer corazones que convertiremos en llaveros solidarios.
El Ayuntamiento de Lozoyuela Navas Sieteiglesias colabora con el material y organiza la actividad. ¡Contamos contigo para tejer muchos corazones que luego pondremos a la venta en el Ayuntamiento, en la Oficina de Turismo y en la Biblioteca.
El 100 % de lo recaudado se donará a la 🧡 Fundación Aladina, organización que da asistencia psicológica, emocional y material a los niños con cáncer y sus familias en su estancia en los hospitales públicos con los que colabora.
TU AYUDA ES IMPORTANTE.
👉PATRÓN DEL LLAVERO- CORAZÓN A CROCHET
🔸MATERIAL NECESARIO
• Tijeras.
• Relleno de algodón sintético (u otro material que cumpla la misma función)
• Marca-vueltas (o algo que cumpla la misma función, por ejemplo, una aguja imperdible).
• Aguja lanera.
• Aguja de ganchillo apropiada para la lana o algodón que vamos a utilizar. En este tutorial he utilizado una aguja del 3,5. Para que quede bien apretada la labor y no se vea el relleno, es recomendable que el gancho sea un número más pequeño que el recomendado en la etiqueta del hilo.
• Algodón o lana para tejer el corazón (con algodón 100% queda mejor).
• Lana para hacer la borla.

 

🔸PATRÓN
➡️PB: punto bajo.
➡️AUMENTO: hacer dos puntos en el mismo lugar.
➡️DISMINUCIÓN: saltar un punto sin tejerlo (para que no se note, hacerlo de la forma en que se explica en el tutorial.
✅Hacer un ANILLO MÁGICO con una cadeneta y dentro del anillo tejer 6 PB.
Tirar del hilo para juntarlos y unir la primera parte con la última a través de un PUNTO DESLIZADO.
✅VUELTA 1: 1 AUMENTO EN CADA PUNTO (12 P)
✅VUELTA 2: 1 PB+ 1 AUMENTO (18 P)
✅VUELTAS 3 Y 4: SIN AUMENTOS. (18 P).
Terminar con un PUNTO DESLIZADO y cortar el hilo dejando una hebra largar que nos servirá para hacer una cadeneta en el centro del corazón.
Repetir desde el anillo mágico haciendo una parte igual a la anterior, pero esta sin cortar la hebra para poder seguir tejiendo.
Unir las dos partes con PUNTO DESLIZADO.
✅VUELTA 5: una vez unidas las dos esferas, en una de ellas hacer 1 PB en cada punto. (18 P)
Cuando llego a la otra esfera hago un punto deslizado y otra vez 1PB en cada punto (18 P)
Como han quedado bien unidas ya no hago más puntos deslizados y empiezo a tejer en una esfera y a continuación en la siguiente de forma continua.
✅VUELTA 6: 1 PB EN CADA PUNTO (36 P)
✅VUELTA 7: 4 MP + 1 DISMINUCIÓN (30 P)
✅VUELTA 8: 1 PB. EN CADA PUNTO
✅VUELTA 9: 3 MP. + 1 DISMINUCIÓN (24 P)
✅VUELTA 10: 1 PB EN CADA PUNTO (24 P)
✅VUELTA 11: 2 PB. + 1 DISMINUCIÓN (18 P)
✅VUELTA 12: 1 PB EN CADA PUNTO (18 P)
Al terminar esta vuelta hay que rellenar con el algodón sintético.
La hebra que nos quedó hay que pasarla entre las dos esferas por arriba para poder hacer más tarde una cadeneta que usaremos para colocar la anilla del llavero.
✅VUELTA 13: 1 PB + 1 DISMINUCIÓN (12 P)
✅VUELTA 14: 1 PB EN CADA PUNTO (12 P)
Seguir rellenando y empujar con la ayuda de un palito.
✅VUELTA 15: 6 DISMINUCIONES
Rematar y cortar el hilo dejando una hebra para finalizar cosiendo. Enhebrar el hilo en la aguja lanera y pasarlo por cada uno de los 6 puntos, uno por dentro y otro por fuera para dejarlos bien rematados. Esconder el hilo por entre el corazón y cortarlo.
Con la hebra que tenemos en el centro del corazón, hacer una cadeneta de unos 10 puntos. A continuación, pinchar en el centro de la cadeneta y seguir tejiéndola hacia abajo para darle más consistencia formando con ella un anillo (donde irá la anilla metálica del llavero. Rematar la cadeneta y esconder el hilo.
Para terminar, hacer la borla y colocarla con una hebra en la parte baja del corazón.
Colabora Mercería Moth de Lozoyuela.