Ser o no ser, esa es la cuestión. Campaña de empadronamiento
El padrón dice que somos 1436 vecinos con plenos derechos, pero la demanda de servicios básicos indica que habitualmente somos muchísimos más; y cuando llegan las vacaciones y los fines de semana llegamos a alcanzar los casi 4 000 residentes de hecho. Un desfase que nos perjudica a todos y que es adecuado corregir.
Empadronarte supone beneficios para ti y para el municipio. Si te empadronas podrás acceder a descuentos y prioridad de acceso en los servicios deportivos, educativos, de ocio y culturales.
Si oficialmente somos los que en realidad somos, dispondremos de más recursos y mejoraremos los servicios comunitarios, porque podremos optar a mayores subvenciones y mayores ingresos estatales y regionales.
Y además, no pierdes tus médicos. En la Comunidad de Madrid existe la libre elección de médico de familia, pediatra y profesional de enfermería en Atención Primaria, en cualquier momento y sin necesidad de justificación alguna.
Ser vecino de pleno derecho o ser solo residente, esa es la cuestión.
Solicita tu inscripción antes del 31 de diciembre en el Ayuntamiento (91 869 88 07 / 45 61) o a través de la Sede Electrónica en https://lozoyuela.sedelectronica.es/dossier.3
NOTA DE PRENSA
Lozoyuela Navas Sieteiglesias pone en marcha una campaña de fomento del empadronamiento
-
-
-
-
- El Ayuntamiento estima que en torno a un 20 % de los vecinos que residen habitualmente no están empadronados en la localidad.
- Esta cifra se eleva hasta un 200 % en vacaciones y algunos fines de semana con los vecinos de segunda residencia.
-
-
-
Lozoyuela, 25 de septiembre de 2020.— El Ayuntamiento de Lozoyuela Navas Sieteiglesias ha iniciado una campaña para concienciar sobre la importancia de figurar en el padrón, y sobre los beneficios, personales y colectivos, en servicios e infraestructuras de un censo ajustado al número real de habitantes del municipio.
En un guiño a la famosa frase de Shakespeare, la campaña, con el eslogan “Ser o no ser, esta es la cuestión”, va especialmente dirigida a los vecinos que habitualmente residen en la localidad, y sin embargo no están empadronados, con el objetivo de que se integren plenamente y dejen de ser vecinos de hecho y lo sean de pleno derecho.
Respecto a los vecinos de segunda residencia, una población flotante que supera en más del doble de la población habitual, el Ayuntamiento les anima a empadronarse, y les informa de las ventajas en descuentos y prioridad de accesos en servicios y actividades municipales, o en un impuesto de vehículos menos gravoso que en Madrid, pero, además, les recuerda que en la Comunidad de Madrid existe la libre elección de médicos, pediatra o profesional de enfermería en Atención primaria, por lo que no pierden la asistencia de los profesionales sanitarios de su primera residencia.
En la actualidad, Lozoyuela Navas Sieteiglesias cuenta con 1 436 habitantes con plenos derechos, pero «la realidad de las demandas de servicios del municipio evidencia que hay un gran desfase, y que, en verdad, es un censo erróneo por defecto, ya que esta cifra dista mucho de los residentes habituales, o de los 4 000 habitantes que llegamos a alcanzar en vacaciones y algunos fines de semana», aclara el alcalde, Francisco Díaz Rodríguez.
Entre los indicadores que evidencian la realidad de esta población habitualmente erradicada en Lozoyuela Navas Sieteiglesias, pero empadronada en otras localidades, destaca la basura recogida, que se corresponde con la media estadística de una población con un padrón superior al actual en al menos en un 20%.
Igualmente, a este indicador se suma en vacaciones y Semana Santa, los datos de consumo de agua, ventas en comercios, o incremento en la demanda de servicios municipales, elevando entonces el montante de población invisible para las listas oficiales pero demandante de servicios, más allá del 200 %.
«Es importante que la gente sepa que las subvenciones e ingresos estatales, europeos o comunitarios que el Ayuntamiento percibe depende de la ratio de habitantes. Cuánto más se acerque esta a la realidad, mejores serán los servicios y las infraestructuras. Por cada vecino no empadronado, el Ayuntamiento sufre una importante merma de ingresos que, sin embargo, son necesarios para garantizar unos servicios dignos que debemos ofrecer con responsabilidad pública. De ahí la importancia de que los vecinos atiendan su responsabilidad privada y realicen el sencillo trámite de empadronarse para corregir este desfase que tanto perjudica a todos», explica el regidor.
El Ayuntamiento anima a solicitar la inscripción en el padrón antes del 30 de noviembre de manera presencial en la oficina municipal o a través de su sede electrónica.