Inicio » Destacados, Noticias
Comunidad de Madrid . Fase 2
La Comunidad de Madrid ha accedido a la fase 2 de desescalada hacia la normalidad. Estas infografías detallan qué se puede hacer en general, en el comercio, en la educación y los deportes, en el ámbito cultural y turístico, en la administración de justicia, en la restauración o en los centros de asistencia social.
-
- Se permite salir del municipio, pero no de nuestra Comunidad Autónoma.
- Se eliminan las franjas horarias, salvo en el caso de las actividades deportivas.
- El número de personas que pueden reunirse se eleva a 15.
- Las reuniones de personas podrán tener lugar en domicilios, bares, restaurantes y zonas abiertas.
- Se permiten visita a familiares en residencias.
- Se abren los centros educativos y de formación extraescolares.
- Se permiten visitas a monumentos.
- Se abren las Bibliotecas Píblicas.
- Se abren las piscinas.
- Se abren las instalaciones deportivas cubiertas.
- El aforo máximo en los lugares de culto pasa a ser del 50%.
- Se permiten celebraciones con un número máximo de 100 invitados en espacios abiertos y 50 invitados en espacios cerrados. Los invitados no pueden realizar desplazamientos interprovinciales.
- A los velatorios, entierros o cremaciones pueden acudir un máximo de 25 personas en lugares abiertos y de 15 en lugares cerrados.
- Reapertura de todos los locales y establecimientos, debiéndose respetar la distancia de seguridad entre clientes.
- Reapertura de los centros comerciales:
- Un 40% del aforo total del centro.
- Garantizar distancia mínima de 2 metros entre clientes.
- Las zonas comunes se utilizarán, únicamente, para transitar.
- Está prohibido utilizar los bancos y las zonas recreativas infantiles.
- Reapertura de mercadillos.
Educación
- Reapertura de centros educativos y de formación extraescolares, incluidas las academias y autoescuelas.
- Las escuelas infantiles permanecerán cerradas hasta la Fase III.
Deporte
- Las actividades deportivas no se pueden realizar en los horarios reservados a personas mayores o personas vulnerables.
Los horarios en los que no se podrá hacer deporte son de 10:00 h a 12:00 h y de 19:00 h a 20:00 h. - Reapertura de las instalaciones deportivas cubiertas:
- El aforo máximo será del 30%.
- Se deberá acudir con cita previa.
- Se entrenará de forma individual o en parejas si el deporte no exige contacto.
- Se permite el uso de los vestuarios.
- Reapertura de piscinas.
- El uso de las piscinas se realizará con cita previa.
- El aforo máximo será del 30%.
- La limpieza de las instalaciones se realiza un mínimo de tres veces al día.
- No se podrá hacer uso de las duchas de los vestuarios.
- Se organizarán turnos horarios, fuera de los cuales se deberá abandonar la instalación.
- Los deportistas profesionales podrán entrenar en grupos no superiores a 14 personas.
Cultura
- Reapertura de los museos para un tercio de su aforo.
- Se permiten visitas a monumentos, aún con restricciones, razón por la que en algunos recintos se establecerán recorridos obligatorios.
- Reapertura de cines, teatros y auditorios.
- El aforo máximo será de un tercio de su aforo, salvo en el caso de los lugares cerrados.
- Si son establecimientos cerrados, el aforo máximo será de 50 personas.
- Se preasignarán butacas.
- Reapertura de cines, teatros y auditorios.
Turismo
- Realizar actividades de turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta 20 personas.
- Se abren los parques naturales con un aforo de hasta el 20%.
- Se abren los teleféricos con un aforo del 50%.
- Reapertura del Registro de Uniones de Hecho.
- Se podrá consumir dentro de los locales de los bares y restaurantes, pero respetando un aforo máximo del 40%.
- El cambio de fase permite reabrir las zonas comunes de los hoteles.
- El aforo máximo será de un tercio del aforo total del hotel.
- En las áreas de hostelería del propio hotel el aforo máximo será el 40%.
- El hotel determinará las normas de uso de piscinas y spas.
- Se podrán realizar celebraciones respetando, igualmente, el aforo máximo del 40%.
Residencias, centros de día y servicios de ayuda a domicilio
Residencias
- Restablecimiento de las visitas de familiares semanales:
- Se puede visitar a aquellos residentes que tengan PCR negativo de Covid-19.
- Estas visitas se realizan mediante cita previa.
- Se permite la visita de un familiar por residente.
- El familiar que realice la visita tendrá que cumplir con las instrucciones comunicadas por el centro.
- Plan de desinfección integral semanal de los centros residenciales.
- Reactivación de actividades fisioterapéuticas y ocupacionales para los residentes que más lo necesiten por deterioro físico o cognitivo y según prescripción médica.
- Reactivación del uso de los comedores, garantizando la distancia interpersonal.
- Restablecimiento de actividades conjuntas dentro de los centros residenciales, preferiblemente en espacios al aire libre y por turnos que serán determinados por prescripción médica.
Centros de Día
- Restablecimiento del servicio para los usuarios de mayor vulnerabilidad con limitación del aforo del centro de un máximo del 50% de las plazas autorizadas.
- Organización del transporte que realiza la ruta para que no se trasladen a más de 4 usuarios en cada viaje.
- Reactivación del uso de los comedores.
Servicio de Ayuda a Domicilio
- Se ampliarán el SAD para aquellas personas en situación de dependencia grado 1 que no presten síntomas compatibles con el COVID-19.
Otros centros de atención social
Residencias para personas con discapacidad intelectual
- Se permite la realización de visitas a los residentes de viviendas tuteladas y centros residenciales de personas con discapacidad.
- La visita deberá ser concertada previamente con la vivienda tutelada o el centro residencial
- El centro dispondrá de un procedimiento específico que regule la visita.
Centros base
- Se reanudan las citas.
- Los Centros Base y CRECOVI se pondrán en contacto con los interesados para su reanudación.
Haz clic aquí para conocer recomendaciones generales y particulares