BANDO. Compost en Sieteiglesias
Los vecinos de Sieteiglesias que lo deseen pueden recoger ya el compost con que abonar las plantas de sus viviendas, de las sacas de abono maduro situadas junto al punto de compostaje comunitario de Sieteiglesias.
Debido a que la producción del abono generado ha sido limitada, rogamos que se restrinja la cantidad de compost a un cubo o bolsa por cada vecino.
Igualmente, advertimos de que el compost no ha sido cribado y puede incluir restos de materiales más duros y de descomposición más lenta; esta circunstancia no mengua la excelente calidad del abono conseguido, y hace posible que el compost pueda madurar de una forma más óptima, por lo que no es necesario eliminarlos; no obstante, solicitamos a aquellos vecinos que deseen cribarlo, que depositen de nuevo en la compostera, los restos que desechen.
El compost producido es un abono natural de alta calidad, y por ello es muy importante que se mezcle con la tierra de las macetas, ya que un exceso de compost podría quemar las raíces de la planta. Se aconseja no utilizar más de 2 o 3 kg (5 l) de compost por m2, enterrándolo aproximadamente a 15/20cm en huertos o mezclándolo con los 3/4 cm de tierra superficiales para árboles frutales.
Los vecinos pueden consultar sus dudas o conocer a fondo este proyecto y sumarse a él, solicitando información en el correo electrónico medioambiente@lozoyuela.com
El Ayuntamiento agradece el compromiso medioambiental de quienes han colaborado en esta iniciativa comunitaria, y anima a todos los vecinos a reciclar sus residuos orgánicos compostables de cocina y jardín. El 40% de los residuos generados en los hogares se pueden aprovechar para obtener un excelente abono para el jardín, el huerto o las zonas ajardinadas del municipio, reduciendo la cantidad de basura que tiramos al contenedor y haciendo de Lozoyuela Navas Sieteiglesias un espacio más sostenible.