Inicio » Destacados, Noticias

Resultados de la encuesta sobre el nuevo parque de Sieteiglesias

Enviado por en 15 abril, 2020 – 11:28

Los vecinos de Lozoyuela Navas Sieteiglesias votan mayoritariamente la ubicación del número 44 de la calle Real de Sieteiglesias en la encuesta que, desde el pasado 2 de abril, el Ayuntamiento habilitó en sus medios digitales, en la web www.lozoyuela.com y en el correo electrónico participacion@lozoyuela.com.

Más de un centenar de vecinos han participado con sus votos. En cifras absolutas, han votado 118 vecinos. La opción de la calle Real ha contado con 93 votos (78,81 %) frente a los 25 apoyos (21,18 %) de la ubicación del camino Eras de Piedra.

Los vecinos han podido comparar las dos opciones posibles a través de un vídeo informativo,  donde se explicaban las propuestas, y se detallaban los puntos fuertes, los inconvenientes o las oportunidades futuras de cada lugar.

La propuesta ganadora es una parcela de aproximadamente 2 400 m2 disponibles, de los que 250 m2 se destinarán al parque, el resto se ajardinará con plantas autóctonas y biosostenibles. Es un espacio de muy fácil acceso, que se sitúa al lado de la zona polideportiva, está muy cerca de un suministro eléctrico y de agua, y, además, permitiría la construcción de un aparcamiento futuro.

La segunda opción se situaba en la antigua cantera del camino Eras de Piedra. Es una extensión de 12 000 m2, aunque, al igual que la anterior propuesta, se hubieran destinado al parque 250 m2. Esta parcela es un lugar con grandes posibilidades lúdicas en un bello entorno natural, pero al ser un bien incluido en el Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos, precisaría de un informe favorable de la Comunidad de Madrid, que retrasaría significativamente su ejecución; esta circunstancia ha sido determinante en la votación para muchos vecinos, como así lo han expresado en sus comentarios a la encuesta.

La construcción de este nuevo parque está supeditada a los fondos del Programa de Inversiones Regionales de la Comunidad de Madrid (PIR). El proyecto se planteó antes de la actual crisis del coronavirus y, en este momento, su financiación está condicionada a la disposición de estas partidas.