Inicio » Noticias

12 cosas que todos deberíamos saber sobre el coronavirus

Enviado por en 6 marzo, 2020 – 19:22
1. ¿Qué es?

Es una amplia familia de virus que normalmente afectan solo a los animales, pero algunos tienen la capacidad de transmitirse a las personas

2. ¿Qué es el nuevo coronavirus o COVID-19?

Es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China.

3. ¿Cuáles son los síntomas más comunes del nuevo coronavirus o COVID-19?
  • Los síntomas más comunes incluyen: fiebre, tos, y sensación de falta de aire.

  • En algunos casos también puede haber: síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal.

  • En casos más graves: la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte.

4. ¿De qué forma se puede adquirir la infección?

Por contacto estrecho con las secreciones que se general con la tos o el estornudo de una persona enferma.  Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o boca.

5. ¿Es la infección muy contagiosa?

Es una infección transmisible de persona a persona y su contagiosidad depende de la cantidad del virus en vías respiratorias. Parece poco probable la transmisión por aire a distancias mayores de uno o dos metros.

6. ¿cuál es el periodo de incubación?

Tiene un periodo de incubación entre 2 y 14 días.

7. ¿Qué puedo hacer para protegerme?
  • Realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas).

  • Secarse las manos con toallitas desechables y se usarán los desinfectantes, solo en el caso de no tener agua y jabón.

  • Al toser cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo (NO CON LA MANO).

  • Evitar contacto estrecho con personas que muestren signos de afecciones respiratorias como tos o estornudos.

  • Mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda.

  • No compartir objetos personales, de higiene o aseo (vasos, toallas, latas refresco, auriculares, etc).

  • Evitar consumo de productos animales crudos o poco cocinados.

8. ¿Por qué debo evitar tocarme los ojos, nariz y boca?

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puede transferir el virus de la superficie a sí mismo.

9. ¿por qué debo extremar la limpieza?

Se deben limpiar frecuentemente las instalaciones (suelos, baños…) con los desinfectantes habituales y muy especialmente aquéllos objetos que con más frecuencia se tocan con las manos (pomos de puertas y grifos).

10. ¿Qué debo hacer si tengo fiebre, tos y dificultad para respirar y he viajado a zonas de riesgo?
Solicite atención médica a tiempo. Llame al 900 102 112
11. ¿Qué debo hacer si síntomas respiratorios leves y no he viajado últimamente a CHINA CONTINENTAL, SINGAPUR, HONG-KONG, JAPON COREA DEL SUR, IRÁN E ITALIA (Regiones de Lombardía, véneto, Emilia-Romaña y Piamonte)?

 Practique cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica.

12. ¿Debo usar MASCARILLA?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de las mascarillas a personas que ya están enfermas, más que a las personas sanas.Las medidas de protección individual para la población general NO INCLUYEN EL EMPLEO DE MASCARILLAS.

 

Más información: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm