Inicio » Destacados, Noticias

Recomendaciones de la Dra. Polyziadis, titular del Centro de Salud, ante el coronavirus

Enviado por en 27 febrero, 2020 – 14:54

Son muchas las informaciones, no siempre ciertas o cualificadas, que estamos escuchando en estos días sobre el coronavirus o COVID-19.

Esta mañana, el alcalde, Francisco Díaz, la concejala de Salud, Ana Martín, y la doctora titular del Centro de Salud de Lozoyuela Navas Sieteiglesias, la Dra. Stamatia Polyziadis, han mantenido una reunión para evaluar el grado real de peligrosidad de esta pandemia y las recomendaciones generales para los vecinos, ahora que en nuestro país se están produciendo algunos positivos.

En primer lugar, la doctora nos recomienda calma ante un virus nuevo, pero que no supone una amenaza mayor que cualquier otro virus respiratorio; de hecho, su incidencia de mortalidad es inferior a la gripe común o a la gripe A.

 Lavarse las manos constantemente, la mejor arma frente al coronavirus.

 

 

 

 

Entre todas las recomendaciones que la doctora nos aconseja, insiste fundamentalmente en la importancia de tener una correcta higiene de manos, ya sea con geles diluidos en alcohol ya sea con agua y jabón.

Nos exhorta a lavarnos las manos constantemente. Cada vez que saludemos a alguien, después de usar el transporte público, después de usar el ordenador, en el gimnasio, etcétera. Igualmente, nos advierte de que procuremos no tocarnos las mucosas: nariz, ojos, boca.

En este estadio actual, estas medidas preventivas son suficientes. Si  la situación empeorara, se recomienda mantener cierta distancia con nuestros interlocutores. Pero mientras que no estemos en contacto con alguien infectado, o lo estemos nosotros, no es necesario el uso de mascarilla.

La recomendación de la doctora es firme: “No compren mascarillas”. La mascarilla sirve para que quien padece el virus no lo transmita al estornudar o hablar,  pero quien no lo padece no va a evitar contagiarse por el uso espontáneo de mascarilla, y, sin embargo, la posibilidad de infección se incrementa exponencialmente ante una inadecuada o inexistente higiene de manos.

 Seamos conscientes de la realidad, y actuemos con responsabilidad social.

Por otra parte, el desabastecimiento en el mercado de las mascarillas, debido a la psicosis que está provocando el virus, está perjudicando gravemente a los pacientes que, en verdad, las necesitan,  enfermos oncológicos o afectados por enfermedades graves.