Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias acuerdan sus presupuestos más sociales para el 2020
El acuerdo nace del consenso del Partido Popular y la formación local Tres en Círculo, y de la abstención de los cuatro concejales del grupo socialista.
Un presupuesto comprometido con las necesidades del municipio, que impulsa el desarrollo económico, mejora los espacios urbanos y apoya a las familias, a los mayores y, sobre todo, a los jóvenes del municipio.
El Ayuntamiento de Lozoyuela Navas Sieteiglesias aprobó el documento inicial de los presupuestos del municipio para el próximo ejercicio 2020, para su exposición al público y aprobación definitiva.
El proyecto de presupuesto aprobado se debatió en sesión plenaria ordinaria del pasado 30 de noviembre, aunque el proceso parte de una iniciativa pionera del actual alcalde, Fran Díaz, que quiso contar con la opinión y propuestas previas del conjunto de grupos políticos que forman el pleno. Este hecho fue acogido positivamente por todos los portavoces.
Así, el consistorio contará para el 2020 con un presupuesto de 2 189 500 euros, que recoge las actuaciones necesarias para acometer los compromisos que el actual equipo de gobierno se impuso al acceder a la alcaldía, bajo el principio del equilibrio, la transparencia y el mantenimiento de la estabilidad presupuestaria.
Un presupuesto equilibrado en sus niveles de ingreso y gasto, adecuados estos a las necesidades reales del municipio, pero tratando de potenciar y mejorar algunos de los servicios que se prestan a los ciudadanos, y, sobre todo, “un presupuesto eminentemente social”, en palabras del regidor. De hecho, son las partidas sociales las que más incrementan su dotación presupuestaria, no solo respecto al ejercicio anterior, sino al cómputo global de los distintos gobiernos del municipio.
Por mayoría absoluta se aprobó un incremento salarial a los empleados del Ayuntamiento con las retribuciones más bajas y que, sin embargo, desempeñan labores esenciales, como son la limpieza y el mantenimiento de las calles y los edificios municipales. Una subida necesaria que dignifica los sueldos y la situación laboral de estos empleados y se enmarca dentro de las políticas de diálogo social.
En el capítulo de Educación, destaca la clara apuesta del equipo de gobierno por la formación y el futuro de los niños y de los jóvenes, parte esencial del presente del municipio. En este sentido, hay una ampliación de la partida del Programa Socioeducativo de Atención a Menores, que se incrementa en un 141,7 % hasta los 14 500 euros, de los 6000 euros aprobados en el presupuesto del 2019 (aunque en su ejecución se ha incrementado hasta 9000 euros). Igualmente, se ha ampliado la partida de catering de Educación hasta los 8000 euros, debido al incremento de la demanda, y se mantiene la política de becas y el compromiso de utilizar el remanente de estas en ayudas sociales y de primera necesidad.
Respecto al área de Cultura, se ha acordado mantener la dotación de 18 000 euros, destinados al mantenimiento de las actividades de la programación cultural.
En lo referente a inversiones, se mantiene la previsión para algunos proyectos no ejecutados en la legislatura anterior, como son las obras de la plaza del Pilón y aledaños, la calle Molinillo, las calles Peñota y Las Navas, la calle Prado Tormo o el camino a Sieteiglesias. Además, con el consenso de todos los grupos, se ha vuelto a incluir una partida destinada a la construcción de un parque infantil.
En cuanto al desarrollo económico y el empleo, se ha destinado una partida de 120 000 euros para la edificación de mininaves en el polígono industrial El Tomillar; esta última se considera inversión prioritaria para el desarrollo e impulso de la actividad industrial en el polígono, y, por tanto, económica en el municipio.
En concepto de seguridad y movilidad, los presupuestos contemplan una partida para la implantación de un sistema de vídeo vigilancia y control del tráfico; asimismo, dentro del capítulo de actuaciones medioambientales se ha comprometido una dotación de 20 000 euros, para la ejecución del programa de ahorro energético que incluye la sustitución del alumbrado público actual por farolas solares.
En materia de protección animal se ratifica el compromiso por parte de todos los grupos de destinar una partida de 4000 euros para la esterilización de colonias felinas, cuya sobrepoblación puede originar problemas de salubridad y molestias en el municipio; por otra parte, se acordó valorar, fuera de presupuesto, la posible inversión de la construcción de un espacio de acogida temporal para perros, de modo que se cumplan los compromisos del convenio firmado con el CIAM, y se mejore la estancia transitoria de los animales abandonados en el término municipal.
En cuanto al capítulo de recortes, se ha minorado la partida 231, correspondiente a Locomoción de concejales, que pasa de 5000 a 500 euros; y la partida 22601, con epígrafe Atenciones protocolarias, que se reduce en 1000 euros respecto al presupuesto del ejercicio 2019, por entender que ambos conceptos excedían el coste de la necesidad real.
Por último, con cargo al PIR de la Comunidad de Madrid, y, por tanto, fuera de presupuesto, se acometerá la reforma del patio del colegio, en este momento en fase de evaluación técnica, y la proyección y ejecución de una demanda histórica, como es el acondicionamiento de la carretera de Las Navas.
Mas información: Acuerdo provisional de presupuestos