Inicio » Noticias

Lozoyuela Navas Sieteiglesias se suman al Día Internacional contra la Violencia de Género

Enviado por en 25 noviembre, 2019 – 12:56
  • Ante el primer síntoma de maltrato llama al 016, es gratuito y no deja rastro en la factura.
  • Los servicios sociales del Ayuntamiento facilitan asistencia social, psicológica y jurídica (91 869 43 37).

 

El Ayuntamiento conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, y homenajea a las víctimas con un minuto de silencio frente a las puertas del consistorio.

A las doce de la mañana de hoy, los trabajadores municipales y aquellos vecinos que quisieron unirse, han parado sus actividades para manifestarse en un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas contra la violencia de género.

Del balcón municipal se ha colgado una gran pancarta con mensajes que nos señalan las principales manifestaciones de violencia de género, como son el acoso sexual, el desprecio, la humillación, la crueldad, hasta el extremo del asesinato.  Estos mensajes nos ayudan a tomar conciencia de una realidad que nos sacude con demasiada asiduidad.

En España, en el último año, esta lacra social ha acabado con la vida de 51 mujeres, ha dejado 43 huérfanos y más de 5 000 menores en situación de vulnerabilidad. La cifra de víctimas mortales desde el 1 de enero de 2003, año en que se crea el Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género, asciende a 1 027 mujeres.

Desde el Ayuntamiento de Lozoyuela Navas Sieteiglesias se trabaja firmemente por la erradicación de la violencia de género, y por la igualdad mediante acciones de prevención desde las generaciones más jóvenes. En palabras de su alcalde, Francisco Díaz: “Es fundamental trabajar con los más jóvenes si queremos avanzar eficazmente en la erradicación de la violencia de género; por este motivo son tan necesarios los programas y actividades de sensibilización y concienciación que fomenten unas relaciones sanas desde las edades más tempranas”.

Igualmente, junto a la prevención, es fundamental un acompañamiento íntegro a las mujeres víctimas de violencia de género. Desde el Punto Mancomunado del Observatorio Regional de Violencia de Género, y a través del trabajador social del Ayuntamientos, se actúa en el proceso de toma de conciencia y comprensión de la situación, y se facilita y coordina la asistencia social, psicológica y jurídica durante y después de la ruptura en la relación con o sin denuncia.

 RECUERDA

Ante la primera señal de maltrato llama al 016, es un teléfono gratuito de atención y protección a las víctimas de género que no deja rastro en la factura. De las 51 mujeres asesinadas en lo que va de año, 40 no habían presentado denuncia.