Inicio » Destacados, Noticias

Comunicado de la Alcaldía Referente al Coto de Caza

Enviado por en 19 septiembre, 2017 – 11:29

Antes los recientes comunicados en los medios y los rumores generalizados entre la población de nuestro municipio referidos al Coto de Caza, deseo manifestar lo siguiente:

1.-   En primer lugar indicar que en virtud de las competencias que como Alcalde ostento, comunico que no tengo delegada ninguna competencia en los concejales que conforman el equipo de gobierno. Las concejalías comparten gestión en las materias de su área, pero las decisiones siguen siendo responsabilidad del ALCALDE o del PLENO, según las competencias que a dichos órganos les son legalmente establecidas.

2.-  Desde que accedí a la alcaldía en 2015, soy plenamente consciente de la situación y particularidades del Coto de Caza de nuestro municipio, y de la necesidad de solventar las deficiencias que con el paso del tiempo se hayan podido producir. Desde mi toma de posesión estamos trabajando en ello. Por ello deseo que este comunicado sirva para serenar la situación en la certeza de que la solución adoptada sea la adecuada para todas las partes. Cabe reseñar que el Pleno de aprobación de la Constitución del Coto de Caza data del 3 de junio de 1982.

3.-  En cualquier caso, la posible revisión de los actos administrativos, así como de las resoluciones de los órganos municipales, en este caso del Pleno de la Corporación, conllevan que se efectúe un adecuado estudio de los mismos, más aun cuando dicha resolución se efectuó en base al interés general y no fue recurrido por los propietarios de los terrenos del coto o vecinos del municipio. En este sentido, las acciones llevadas a cabo por este Ayuntamiento han sido, de forma resumida: elaborar un inventario de Fincas de Titularidad Municipal (dato que se ha facilitado al Club de Cazadores LONASI y a un vecino interesado en ello); recabar información de Club sobre los titulares de fincas que además son socios cazadores y las oportunas gestiones con las autoridades de la Comunidad de Madrid con competencia en materia de Caza. Todo ello con vistas a elaborar el correspondiente informe que en su caso sirva de base para la adopción de posibles medidas referidas al acuerdo de cesión actual, así como a otras posibles modalidades de adjudicación que se comunicarán a todos los afectados y a los vecinos en general.

4.-  Quiero dejar claro, que este Ayuntamiento, mientras yo lo presida, tiene la voluntad de seguir ostentando la titularidad del Coto para su efectiva continuidad y observar y hacer observar las normas que requieran la correcta gestión cinegética del Municipio. Para conseguir estos objetivos debemos darnos tiempo y no tratar de solucionarlos de forma apresurada. Pues son defectos y problemas de forma y fondo, que sin ánimo de sojuzgar y acusar velada o intencionadamente, requieren un análisis sosegado para poder resolverlos de forma satisfactoria, sin imposiciones ni acusaciones faltas de verdad y con el rigor legal que evite nuevos conflictos en el futuro.

5.-  La nueva forma de gestión del Coto deberá ser voluntad y acuerdo de las partes, siendo el Ayuntamiento el vigilante de dicho acuerdo. La voluntad de aquellos propietarios que no otorguen su permiso de caza deberá ser escuchada en las mismas condiciones de quien sí lo otorga. Si la gestión cinegética conllevase un beneficio económico éste nunca debería recaer en los particulares sino en la totalidad del municipio, sirviendo para los fines que la corporación municipal determine.

Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, a 15 de septiembre de 2017.

El Alcalde

Félix Vicente Martín

pdfCOMUNICADO DE LA ALCALDÍA REFERENTE AL COTO DE CAZA