CONTRA LA COVID-19, PROTÉGETE VENTILANDO, ¡Y QUE EL AIRE SE LLEVE EL VIRUS!
Ya se ha demostrado científicamente que realizar una ventilación adecuada evita que el virus que causa la COVID-19 se propague en los espacios interiores.
✅Se aconseja renovar el aire con ventilación natural, ventilar diariamente todas las estancias y abrir las ventanas al menos 15 minutos al entrar a una habitación sobre todo cuando la han utilizado otras personas.
✅También, para incrementar la ventilación, se recomienda abrir más de una ventana o, en su caso, una puerta en lados opuestos, para generar una corriente.
✅Asimismo, debe evitarse el uso de ventiladores dado que no renuevan el aire interior con aporte de aire fresco y pueden contribuir a remover y dispersar los aerosoles susceptibles de contener el virus dentro de la propia sala o a otras estancias cercanas. No obstante, si es necesario su uso, es importante renovar el aire del espacio, abriendo ventanas y reduciendo lo máximo posible el aire que sopla de unas personas a otras.
✅Además, se recomienda evitar las corrientes de aire si no hay aporte de aire del exterior cuando haya personas en el interior.
✅En caso de que los aseos cuenten con algún sistema de extracción, se deberá mantener funcionando permanentemente.
✅Por último, se recomienda que los inodoros se descarguen con la tapa cerrada, ya que la descarga del agua de los WC puede generar aerosoles susceptibles de contener virus.